Compañía REDOMI
Los espectáculos musicosociales emplean la música desde diferentes vertientes escénicas, y lo hacen con diferentes formatos y utilizando todo tipo de géneros, facilitando el acceso a la cultura de personas en riesgo de exclusión social o alta vulnerabilidad. Es a través de este medio, que se reconoce la dignidad de todas las personas, la sensibilidad interna inherente al ser humano, la necesidad de acceso a un ocio estimulante y de alta calidad sin importar el nivel adquisitivo, género, raza o condición, para el óptimo bienestar y plena inclusión social de las personas.
Estos espectáculos son creados y representados por los propios profesionales de la Asociación Plataforma REDOMI, que son parte de alguno de sus programas.
Música para el mundo mudo de Chaplin
Charlie nació en Londres a finales del siglo XIX y durante medio siglo logró que sus películas mudas y en blanco y negro brillaran por su colorido sentido del humor y peripecias musicales. Gracias a su genio y a su talento, el cine llegó a su época dorada, ya incluyendo sonido y color. Su más famoso personaje, Charlot, al que acompañamos hoy es una figura universal con unas calidades humanas tales, que, sin hablar ningún idioma en particular, se comunica a la perfección con gente de todo el planeta. En la banda sonora de nuestra película contamos con un reparto coral que acompaña a los cinco protagonistas musicales: el violoncello, el trombón, la flauta, el contrabajo y el violín. Veréis actuar en esta producción a los siguientes aventureros, entre otros muchos: un pandero oceánico, un charango, varias flautas con émbolo, varios caxixis, un cajón flamenco, un reco reco brasileño, dos melódicas, un kokiriko, etc.
-
Audiencia: familias y niños (as)
-
Presentación: desde septiembre de 2017
-
Salas: Sala Mirador, Barrio de Lavapiés, Madrid, Bilbao
El viaje de Peer Gynt
Un espectáculo innovador que une música, narración e imágenes, interpretado por 4 músicos y un narrador. Está basado en el cuento original del escritor noruego Henrik Ibsen (1867), y adaptado a una época actuak. El Viaje de Peer Gynt transcurre a través de la famosa música del también compositor noruego, Edvard Grieg, en arreglo para cuarteto (Cuarteto Okendo), contando con el apoyo de un narrador entre las piezas musicales.
-
Audiencia: Familias. Niñas y niños a partir de 6 años. El espectáculo puede ser adaptado a público infantil, juvenil o adulto.
-
Presentación: desde diciembre de 2016
-
Salas: Sala Mirador, Barrio de Lavapiés, Madrid, IES Pablo Neruda, Leganés, Casa de la Cultura de Villalba.
-
Total de presentaciones: 10
-
Beneficiarios: aprox. 1200 personas.

Tejiendo el sonido de los colores
-
Audiencia: familias y niños (as)
-
Presentación: desde Septiembre de 2017
-
Salas: Museo del Prado, Madrid.