¿Qué entendemos por Organización Musicosocial?
Las organizaciones o proyectos que utilizan la educación o la práctica musicosocial como herramienta para producir un desarrollo social, cultural y educativo en su comunidad.
Gracias a la investigación realizada, hemos observado dos tipos de organizaciones más diferenciadas que trabajan con música con fines sociales:
ORGANIZACIONES DE EDUCACIÓN MUSICOSOCIAL:
Utilizan la educación musical como base para transmitir valores morales esenciales a niños/as y jóvenes. Así completan su educación, trabajan la autoestima y el empoderamiento, afrontando diversos retos sociales.
- Orquestas y Bandas sinfónicas.
- Formato Escuela de Música.
- Agrupaciones mixtas de Música clásica y popular.
- Agrupaciones de Música popular y tradicional.
- Agrupaciones de Música moderna (jazz, hip-hop, reggae).
- Organizaciones que unen la práctica musical con objetivos medioambientales.
- Centros Culturales – Casas de Cultura – Colectivos Socioculturales.
ORGANIZACIONES DE PRÁCTICA MUSICOSOCIAL:
Llevan música a sectores desfavorecidos donde el acceso a la cultura es escaso o inexistente y donde ésta produce un beneficio social y personal visible y efectivo (centros de ancianos, hospitales, fábricas, casas de acogida, centros de educación especial, etc.).